¿Qué vemos hoy? 101

Buenos mediodías!!!!!!!!!!!!
Una semana más os acompaño y os dejo una nueva crítica cinematográfica para que tengáis en cuenta de cada al fin de semana.Muchos de vosotros estaréis de vacaciones o a punto de marcharos,pasadlo muy bien y os quiero a todos de vuelta!!!A los que os toca seguir trabajando,mucho ánimo ,que ya queda menos.Y a los que ,como yo,están en el paro,un abrazo enorme.
Buen finde a todos!!!

Joe
Año:1998
Director:Ken Loach.
Reparto:Peter Mullan,Louise Goodall,David Mckay,Anne Marie Kennedy…
La historia:Joe es un parado que frecuenta las reuniones de Alcohólicos anónimos y lo compagina con los partidos de fútbol del equipo al que entrena.
Hablar de Ken Loach es hablar de realismo social.Ya lo hemos comentado en esta sección en más de una ocasión.Esta semana he elegido esta película por casualidad,por que la descubrí en mi casa y recordé que la había visto hace tiempo y la volví a ver.
Partimos de la base de que esta no es una película para ver en un momento de bajón.Estamos ante un drama en toda regla y con un final…cuanto menos duro.Así que teniendo esto claro,aprovechemos para sumergirnos en un film que nos remite al Loach más dramático pero que no olvida en ningún momento su puntillo optimista.
Nuestro protagonista es Joe,interpretado de forma genial por Peter Mullan.Un actor que se debería prodigar más en la gran pantalla porque es realmente grande.Joe es un parado,ex alcohólico,que entrena a un equipo de fútbol un tanto peculiar y que un día conoce a una asistente social con la que trabará amistad.Es un tipo normal,con sus problemas pero que tiene algo especial porque para mí,ante todo,es buena persona.
La historia discurre de forma perfecta y el guíón tiene momentos realmente buenos como la escena de la pintura o la del robo de las camisetas.El clímax de la historia vendrá en sus minutos finales con su amigo Liam como protagonista del momento más duro del film.El guión es de Paul Laverty,colaborador habitual de Loach y pareja de la directora española Icíar Bollaín.Decir que el guión es tan bueno como se podía esperar pero,para mí,se queda cojo el final.
En definitiva,un film que combina ternura con  drama ;perfecto para amantes del cine de Loach y para aquellos que no tienen miedo a la realidad  más dura de la vida.
Espero que os guste!