Como ya os he dicho en más de una ocasión, personalmente me gustan mucho más las series y los documentales, que las películas. De hecho, en lo que va de año, es bastante probable que haya visto 2 o 3 films y ni si quiera enteros, ya que lo he pillado a medias en la tele mientras hacía zapping. ¿Y series? Me habré terminado unas 6 o 7 y habré empezado a ver otras 4 o 5. De entre este último grupo, se encuentra la serie que ha conseguido engancharme totalmente: Orphan Black
Orphan Black, una serie a la altura de las mejores de BBC
Al igual que me pasó con Las chicas del cable, empecé a ver esta serie, porque alguien (en cuyo criterio debo confiar un poco más) se empeñó en que la viéramos de forma conjunta e ir comentando todo lo que fuera sucediendo. ¿Me ha gustado? Pues, la verdad es que sí. Cuesta un poco tomarle el pulso a la historia, ya que hay mucha información que procesar, pero siempre te deja con ganas de seguir descubriendo más cosas.
¿De qué va Orphan Black?
Voy a intentar explicároslo sin revelar demasiado, ya que se disfruta mucho más si eres tú mismo el que va descubriendo las respuestas a todas las incógnitas que se plantean. Orphan Black gira entorno a Sarah Manning, una mujer de conflictivo pasado, que vuelve a su hogar, tras un año de ausencia. Una vuelta, que se ve sacudida por algo que cambiará por completo su vida: ser testigo de la muerte de Elizabeth Childs, una mujer con la que no tiene ningún tipo de conexión, cuyo aspecto es idéntico a ella.
No os voy a contar nada más, ya que le quitaría la emoción, el misterio y esa acción tan trepidante que tiene desde el primer capítulo. Dadle una oportunidad, y os aseguro que no solo no os arrepentiréis, sino que no podréis dejar de verla.
2 comentarios en «Orphan Black, una serie a la altura de las mejores de BBC»
Los comentarios están cerrados.