Made in Spain: Katmandú

Katmandú

Estreno: 3 de febrero de 2012.

Género: Drama
Director: Iciar Bollaín
Reparto: Verónica Echegui, Saumyata
Bhattarai, Norbu Tsering Gurung
Premios: Nominaciones Premios Goya 2011
en la categorías de Mejor Actriz (Echegui) y Mejor guión adaptado. Verónica
Echegui ganó el Premio Gaudí, como Mejor Actriz, por esta película.
Hoy en Sala Cuatro, hablamos de esta película basada en la historia de la
pedagoga catalana Victoria Subirana, quién a finales de los años ochenta,
fundaría su primera escuela en Katmandú.
            
Si
queremos guiones comprometidos, historias desgarradoras pero tan presentes y
reales como que respiramos, no existe en nuestro cine nadie mejor que Iciar Bollaín para enseñarnos aquello
de lo que rehuimos, aquello en lo que no queremos pensar. No es su mejor
película, ni de lejos, pero no nos importa, todo lo que hace lo hace bien y
estamos inmensamente agradecidos.
Su
fotografía  es espectacular, rodada en la
capital de Nepal, Katmandú y en los montes de Mustang, en la zona del Himalaya.
 Y aquí va mi reflexión: sé que nos resulta
difícil, si lo sabré yo, pero no deberíamos 
«revolvernos» por las «creencias y hábitos de vida»
de mundos que no conocemos. Iciar Bollaín nos lleva de la mano para que primero
nos indignemos y luego junto con la protagonista, lo aceptemos. Sí, debemos
aceptarlo.
Buen
momento para recordar que existe eso que llamamos «vocación»
imprescindible en educación,  que es una
palabra preciosa, y desde luego donde mejor «vive» es donde peor
puede desarrollarse.
 Para aquellos que piensan que en España sólo
tenemos grandes directores de cine como 
Almodovar, Amenabar y alguno más, y que inclusos ni estos les gusta.