Ya que este año se conmemora el cuarto aniversario de la
segunda parte de El Quijote, hemos decido dedicarle nuestro espacio de hoy a la
fantástica serie creada a finales de los años 70 del hidalgo más famoso de la
literatura española, Don Quijote de La
Mancha.
segunda parte de El Quijote, hemos decido dedicarle nuestro espacio de hoy a la
fantástica serie creada a finales de los años 70 del hidalgo más famoso de la
literatura española, Don Quijote de La
Mancha.
Don Quijote de La Mancha, un clásico atemporal
Un clásico que vio por primera vez
la luz a principios de los años ochenta del pasado siglo, en el que a lo largo
de casi 40 capítulos, acercaban a los niños y no tan niños al maravilloso
universo creado por Miguel de Cervantes Saavedra en El Quijote.
la luz a principios de los años ochenta del pasado siglo, en el que a lo largo
de casi 40 capítulos, acercaban a los niños y no tan niños al maravilloso
universo creado por Miguel de Cervantes Saavedra en El Quijote.
Universo, en el que acompañaremos al
Caballero de la Triste Figura en sus aventuras más señaladas junto a su inseparable
escudero Sancho Panza. Un par de personajes a los que todo el mundo conoce,
detrás de cuyas voces están dos de los actores de más renombre de nuestro país,
Fernando Fernán Gómez (que daba vida al Quijote)
y Antonio Ferrandis (Sancho Panza)
Caballero de la Triste Figura en sus aventuras más señaladas junto a su inseparable
escudero Sancho Panza. Un par de personajes a los que todo el mundo conoce,
detrás de cuyas voces están dos de los actores de más renombre de nuestro país,
Fernando Fernán Gómez (que daba vida al Quijote)
y Antonio Ferrandis (Sancho Panza)
Una fantástica serie de dibujos
animados cuya cabecera hemos coreado en más de una ocasión, que todos los que
nacimos con posterioridad, hemos podido disfrutar con posterioridad gracias a
las reposiciones, la cual está disponible actualmente en la página de RTVE.
animados cuya cabecera hemos coreado en más de una ocasión, que todos los que
nacimos con posterioridad, hemos podido disfrutar con posterioridad gracias a
las reposiciones, la cual está disponible actualmente en la página de RTVE.