Cine de los ochenta: El Festín de Babbete

Los ochenta son una época muy de moda en la actualidad, pues en esa época crecimos los que andamos ya en los cuarenta años o próximos a ellos. Por eso, hoy os vamos a hablar de El Festín de Babbete, una película poco conocida en la que se habla del tema de la lotería, de una especie  de los Resutados loto de la época.

peliculas loteria, sorteos

¿Qué nos cuentan en el Festín de Babbete? 

La película nos lleva a una época oscura, al siglo XIX danés. Para hacerlo todo un poco más oscuro todo se desarrolla en una isla remota, en la cual las comunicaciones son casi imposibles en esa época. De este modo, sus habitantes tienen poco contacto con las gentes de otros lugares.

Por si esta situación no fuese ya lo bastante triste, en la zona impera el puritanismo religioso, lo que hace que la vida de las personas sea de lo más aburrida. Así, las protagonistas de la película, que son dos hermanas ya ancianas, miran hacia atrás y se dan cuenta de que su vida ha sido muy triste por culpa de la religión.

Llega alguien de fuera 

Por suerte para las dos ancianas hermanas y para el resto de gentes de la isla, llega una persona de fuera. Se llama  Babette y viene huyendo de París, que se encuentra inmerso en un estado de guerra casi permanente. La extraña les dará un poco de alegría y por eso será acogida con calidez por parte de los lugareños.

Babbete quiere corresponder a las personas que la han recibido tan bien y por suerte le toca la lotería. Con ese dinero, en lugar de quedárselo todo para ella, decide dar un banquete para todos sus convecinos, un banquete que tiene condiciones.

El Festín de Babbete

Debido al puritanismo religioso, antes de ir banquete todos se ponen de acuerdo en que no tienen que demostrar satisfacción cuando coman, eso a pesar de que habrá comida francesa, mucho más refinada que la danesa.

La promesa dura poco, puesto que conforme van disfrutando de la refinada cocina francesa, las muestras de satisfacción no tardan en llegar, algo inevitable en personas que nunca habían comido tan bien.