Cine de Estreno.Crítica:R3SACÓN

Hola a todos los seguidores de Sala Cuatro aqui os traigo mi crítica atrasada de R3sacón.La tercera parte de una saga de la que soy fan porque considero que la primera es una obra maestra de la comedia.Y la segunda una copia de la 1 pero muy divertida,y esta menos loca pero te lo pasa bien.
R3sacón
Cambio de Historia
Esta vez la manada no sufre el efecto de las resacas
aderezadas con drogas, sino Chow es quien les mete en líos, líos criminales,
robos… etc. Cuando Alan (Zach Galiafnakis) deja de tomar su medicación y para colmo
su padre muere, quien era el único que más o menos le apoyaba en su loca y sin
sentido vida. Entonces cuando la manda decide llevarlo a un psiquiátrico en México,
por el camino son secuestrados por un mafioso llamado Marshall (John Goodman)
que se lleva a Doug (Justin Barba) a cambio de que la manda encuentre a Chow
que le ha robado 20 millones de dólares.

Cambiando carcajadas por acción

Es interesante lo que ha hecho Todd Philips con esta película,
obviamente no iba a volver a repetir el esquema de la resaca (aunque hace un
homenaje al final),así que esta vez en vez de tener situaciones loquísimas y en
las que te hartabas de reír, tenemos si situaciones graciosas (como la entrada
al Caesar Place o a la casa de Marshall) y divertidas que te sacan la sonrisa todo
el rato y a veces carcajadas ,pero no del mismo nivel de risión que en las
anteriores.
Esto puede ser debido al cambio de la historia ya que esta
se acerca a las claves del cine de acción y robos que las fiestorras y
desmadres con droga y sus desternillantes consecuencias.

Y aunque es un buen paso por delante, la hace perder la
locura de las anteriores, ya que es mucho menos gamberra que las anteriores,
pero aun siendo las más floja merece la pena verla, ya que siempre es bueno
tener a la manada de vuelta, y por qué aun siendo la peor es mucho mejor que
otras actuales muy malas.
Alan y Chow
Otra cosa hay que reconocerle a Todd Philips es que ha sido listo y en vez de
resacas nos da una gran ración de dos de los personajes que más hacían reír
(para algunos, aunque Chow es gracioso con Stu me reía más) es decir, Alan y el
Sr.Chow, en la que los dos sobretodo Chow cobra más protagonismo, y Alan más
aún si cabía.

Cobran mucho protagonismo y más seriedad porque aunque Alan
es lo mejor de la película es interesante ya que intenta madurar (a los 42
años) y eso implica más seriedad, pero la tontería con él y las
risas siempre están garantizadas y en esta también, sobre todo por gags como el
discurso en el entierro (con un poco de humor negro), que se guarda en la lista
de esos discursos graciosísimos, que siempre da o lo de la piruleta,
genial….

Como también Chow que es quien lleva toda la trama criminal,
y que esta vez demuestra ser más cabrón mete-líos que gracioso, aunque tampoco
decepciona.

Un genial y homenajeador clímax

Aunque haya menos risas Todd Philips sabe dar una genial
traca final de despedida que hasta emociona, en el lugar donde todo empezó en
Las Vegas. Y Todd Philips prepara un clímax genial y superior diría que el de
las dos películas, ya que aparte de la espectacularidad es emotivo porque no
reencontramos con la antigua prostituta de Stu y su hijo que ya está crecidito.
Esto está bien porque se hace un buen y emotivo homenaje a
la primera que sigue siendo la mejor, ya que se vuelven a reencontrar y Alan
tiene una tierna y estúpida conversación con este niño.
Y luego pasamos a la gran escena final en la que Alan y Phil
se descuelgan desde lo alto del Caesar Palace, una de las escenas más graciosas
del film, también como la alocada persecución posterior.

Otro cambio es que el personaje de Alan descubre el amor, y
solo decir que ver a Zach Galiafnakis y a la graciosísima Melissa McCarthy
juntos en patalla, tiene mucha fuerza y es impagable, una de las parejas más
bizarras y graciosas.
http://www.joblo.com/newsimages1/the-hangover-part-3-first-look.jpg
En fin un buen fin de fiesta, que aunque es la más floja de
todas sigue siendo divertida, y que puede que te deje con un sabor de haber
visto algo mas gamberro, pero que tampoco decepciona tanto como la prensa de
USA nos lo ha plasmado en sus negativas críticas. Lo que sí está claro es que
echaremos de menos a la manda, ya que nos ha hecho pasar unos ratos inmensos de
diversión como nadie, y, si me pongo nostálgico, porque la ocasión bien lo merece.
No estaría mal que volviese otra vez la manada, aunque más gamberra sería
mejor.
Lo mejor: Alan y Chow, el original cambio de la historia,
los buenos cameos de John Goodman y sobretodo Melissa Mcarthy, el genial clímax
final, y el pequeño regalo de la graciosísima y satisfactoria escena
post-créditos.

Lo peor. Es la más floja, y de las tres con la que
menos te ríes en general.

Nota Final:7/10

  

1 comentario en «Cine de Estreno.Crítica:R3SACÓN»

Los comentarios están cerrados.