Crítica:Oz Un mundo de fantasía
Hola a todos los amigos de Sala Cuatro,aquí os traigo la critica de esta
mágica película. Antes de nada quiero decir que no he visto la versión
del 1939,conozco su historia y parte de sus personajes, así que solo
estoy condicionado por muchos que dicen que es un clásico.
Esta historia se sitúa años atrás de El mago de Oz y cuenta
la historia de como Oscar Diggs (James Franco) se convierte en el mago
de Oz. Esta película posee un arranque prodigio y que te sumerge muy
bien en la trama,haciendo honor al clásico de Fleming empezando en
blanco y negro para luego pasar al color.
Es en ese comienzo espectacular
en el que se nos presenta al personaje de Franco como un timador
mujeriego y que intentando escapar de un marido agresivo va a parar por
un tornado al mágico reino de Oz. Hay que decir que ese arranque y la
escena del tornado están muy bien dirigidas y aun en ese formato le
sacan muy buen partido al 3D y que es un gran acierto y uno de los
mejores que he visto,puede que se note mas durante su primera hora, pero
aun así esta presente y muy bien integrado en la mayor parte de su
metraje.
Ya que es un 3D que como todos a veces solo te lanza algo a la
cara pero son pequeños momentos ya que lo mejor son sus planos en los
que Raimi consigue impresionantes planos y escenas en las que
literalmente el 3D envuelve la pantalla.
Por otro lado su guión para ser
una precuela no esta mal,pero su grave problema es su ritmo ya que es
como una montaña rusa,empieza de
manera vertiginosa y muy entretenida en su comienzo y escena del tornado
pero luego una vez llegados a Oz pega un bajón importante quiero decir
si suceden cosas pero no nos mantiene tan pegados como antes,pero
afortunadamente luego vuelve a recuperarla con un gran final que tampoco
es la típica batalla final,sino un homenaje a su predecesora, que es un
truco final que me pareció inesperado muy simpático y un gran guiño al
poder y la percepción de las imágenes.
Por otro lado el reparto es
interesante empezando por un James Franco que aporta energía al proyecto
y las tres brujas compuestas por Mila Kunis que esta bien en un papel
un poco desaprovechado pero esta bien igual que Michelle Williams que
aquí hace de la típica brujita buena aún así lo hace bien,pero la que
destaca por encima de todos es la fantástica Rachel Weisz que esta
perfecta en su papel de bruja malévola,aparte también se añaden personajes que acompañan al personaje de James franco que es un mono volador bueno,que a veces es insoportable pero en general simpático y una indefensa niña echa de porcelana,que no es tan agobiante como el mono pero aveces muy cursi,aunque tampoco molestan mucho.
También hay que recalcar el buen
hacer visual de Raimi (que no aunque no deja al 100% su marca,si se nota en ciertos aspectos) ya que la película tiene un gran aspecto visual
tanto en sus paisajes y decorados como en sus criaturas como esas ramas
con ojos brillantes que acechan en la oscuridad o esos temibles monos
voladores que también aparecían en la de 1939 y que aquí lucen un gran
aspecto muy macabro y oscuros respecto a la interior.Y también es de agradecer esos inventivos guiños visuales al clásico como esa impresionante escena del vuelo dentro de las burbujas o los monos ya citados.
En fin una buena y entretenida película de fantasía familiar que gustara a todos, y que tiene un gran 3D un buen reparto y un gran look visual.
Lo mejor:Su aspecto visual,su 3D,la inventiva visual y los guiños de Raimi,Rachel Weisz y su papel,y su arranque.
Lo peor:Su bajón de ritmo y le sobran algunos minutos.
Nota Final:7/10