Estreno en España: 19 de enero de 2016
Género: Animación
Concluimos nuestro paseo por los estrenos de la semana, con un film que,
podríamos clasificar sin ningún de problema en nuestro espacio dedicado a los
más pequeños de la casa. ¿Por qué no lo hemos hecho? Porque nos parece bastante
injusto etiquetarlo en esta sección, ya que El niño y el mundo es de
estas películas con las que también puede disfrutar un adulto.
El niño y el mundo, un canto a la animación más clásica
En estos tiempos, en los que todo se basa en la
edición y el retoque digital, que alguien se atreva a crear una película como
esta es algo que se agradece.
edición y el retoque digital, que alguien se atreva a crear una película como
esta es algo que se agradece.
¿Qué
tiene de especial El niño y el mundo? Que está dibujada a mano utilizando cosas
tan cotidianas para nosotros como las ceras de colores o los rotuladores.
tiene de especial El niño y el mundo? Que está dibujada a mano utilizando cosas
tan cotidianas para nosotros como las ceras de colores o los rotuladores.
La
historia gira entorno a un niño brasileño de 4 o 5 años, que tiene que ver como
su padre se marcha de casa para buscar un futuro mejor para él y su madre.
Contrariado por esta inesperada situación, el niño abandona su pueblo para
intentar encontrar a su querido y añorado progenitor. Una búsqueda que le
llevará a conocer un mundo extraordinario lleno de fantásticos seres,
transportes imposibles y todo tipo de animales, llenos de color, magia y música.
historia gira entorno a un niño brasileño de 4 o 5 años, que tiene que ver como
su padre se marcha de casa para buscar un futuro mejor para él y su madre.
Contrariado por esta inesperada situación, el niño abandona su pueblo para
intentar encontrar a su querido y añorado progenitor. Una búsqueda que le
llevará a conocer un mundo extraordinario lleno de fantásticos seres,
transportes imposibles y todo tipo de animales, llenos de color, magia y música.