Estreno: 2014
Reparto: Howard Scott Warshaw, Zak Penn,Joe Lewandowski, Robert Rentschler,Manny Gerard,Nolan Bushnell, Seamus Blackley,Andrew Reinhard,Ernest Cline,Mike Mika
Género: Documental
Ayer se
estrenaba por fin Netflix en nuestro
país (corred a registraros para disfrutar del mes gratis que nos ofrecen) y
como buenos curiosos que somos, no nos pudimos resistir a entrar y echar un
vistazo al catálogo de series, película y documentales disponible para España.
estrenaba por fin Netflix en nuestro
país (corred a registraros para disfrutar del mes gratis que nos ofrecen) y
como buenos curiosos que somos, no nos pudimos resistir a entrar y echar un
vistazo al catálogo de series, película y documentales disponible para España.
Solo íbamos a echar
un vistazo por encima, pero justo cuando estábamos a punto de marcharnos, se
cruzó en nuestro camino Atari: Game Over.
un vistazo por encima, pero justo cuando estábamos a punto de marcharnos, se
cruzó en nuestro camino Atari: Game Over.
Atari: Game Over o la demostración de que E.T. no
mató a la compañía
Si os gustan
los videojuegos y habéis pasado de sobra la treintena, es bastante probable que
conozcáis de sobra esa leyenda que decía que Atari, la primera gran compañía de
videojuegos de los Estados Unidos, había desparecido por culpa de las pérdidas
millonarias ocasionadas por el injustamente calificado como el peor videojuego
de la historia, E.T Un batacazo de
tal magnitud, que habría hecho que los responsables de la compañía decidieran enterrar
en el desierto de Nuevo México, millones de cartuchos del juego para que jamás
volvieran a ver la luz del día.
los videojuegos y habéis pasado de sobra la treintena, es bastante probable que
conozcáis de sobra esa leyenda que decía que Atari, la primera gran compañía de
videojuegos de los Estados Unidos, había desparecido por culpa de las pérdidas
millonarias ocasionadas por el injustamente calificado como el peor videojuego
de la historia, E.T Un batacazo de
tal magnitud, que habría hecho que los responsables de la compañía decidieran enterrar
en el desierto de Nuevo México, millones de cartuchos del juego para que jamás
volvieran a ver la luz del día.
Una historia,
negada por activa y por pasiva por Atari, que fue repetida tantas veces, que
multitud de personas pensaron que era tan real como la vida misma.
negada por activa y por pasiva por Atari, que fue repetida tantas veces, que
multitud de personas pensaron que era tan real como la vida misma.
¿Es real todo lo que nos contaron?
Sí y no, ya que como podemos ver en el documental, es cierto que enterraron
cosas en el desierto, pero no son ni mucho menos millones de cartucho y mucho
menos son todos de E.T.
cosas en el desierto, pero no son ni mucho menos millones de cartucho y mucho
menos son todos de E.T.
No es lo único
que queda completamente desmentido, también es posible descubrir que, ni E.T. es
el peor juego de la compañía, ni fue el causante de la ruina total de Atari.
que queda completamente desmentido, también es posible descubrir que, ni E.T. es
el peor juego de la compañía, ni fue el causante de la ruina total de Atari.