Estreno: 26 de octubre de 2012
Reparto: Ben
Affleck, John Goodman, Bryan Cranston, Alan Arkin, Taylor Schilling, Kyle
Chandler, Victor Garber, Michael Cassidy, Clea DuVall, Rory Cochrane, Tate
Donovan, Chris Messina, Adrienne Barbeau, Tom Lenk, Titus Welliver
Affleck, John Goodman, Bryan Cranston, Alan Arkin, Taylor Schilling, Kyle
Chandler, Victor Garber, Michael Cassidy, Clea DuVall, Rory Cochrane, Tate
Donovan, Chris Messina, Adrienne Barbeau, Tom Lenk, Titus Welliver
Género: Thriller
Hoy, en Sala Cuatro, vamos a contaros de que va
la última película de Ben Affleck como
director y de paso, si merece la pena gastarse unos eurillos por ella en el cine.
la última película de Ben Affleck como
director y de paso, si merece la pena gastarse unos eurillos por ella en el cine.
Argo, que así se llama la película, se sitúa en plena
crisis de los rehenes iraní, que tuvo lugar entre 1979 y 1981, período durante
el que se mantuvieron cautivos a más de 50 personas, de nacionalidad
estadounidense. ¿Por qué? Política, política y más política.
crisis de los rehenes iraní, que tuvo lugar entre 1979 y 1981, período durante
el que se mantuvieron cautivos a más de 50 personas, de nacionalidad
estadounidense. ¿Por qué? Política, política y más política.
Volvamos al argumento
de esta película, que es lo que verdaderamente
nos interesa.
de esta película, que es lo que verdaderamente
nos interesa.
En este film, podremos
ver como se desarrolla el comienzo de esta crisis, durante la cual, 6 de los
integrantes de la embajada estadounidense, consiguen escaparse y pedir
protección en la embajada de Canadá. Desde allí, son llevados a la casa del
embajador, que los esconde, esperando a que los americanos muevan ficha.
ver como se desarrolla el comienzo de esta crisis, durante la cual, 6 de los
integrantes de la embajada estadounidense, consiguen escaparse y pedir
protección en la embajada de Canadá. Desde allí, son llevados a la casa del
embajador, que los esconde, esperando a que los americanos muevan ficha.
Enterados de este
hecho, desde la Casa Blanca,
comienzan a buscar soluciones, para sacar a estar gente de allí y puedan
contarles cual es la situación real de lo que está sucediendo. Tras descartar
varias opciones, se da luz verde a la descabellada propuesta de Tony Méndez, un
agente de la CIA, experto en
camuflaje, que pretende sacar a los rehenes, haciéndolos pasar por parte de un equipo
cinematográfico. Este equipo, más falso que una moneda de 3€, se supone que
está buscando exteriores en Irán, para una película de ciencia ficción.
hecho, desde la Casa Blanca,
comienzan a buscar soluciones, para sacar a estar gente de allí y puedan
contarles cual es la situación real de lo que está sucediendo. Tras descartar
varias opciones, se da luz verde a la descabellada propuesta de Tony Méndez, un
agente de la CIA, experto en
camuflaje, que pretende sacar a los rehenes, haciéndolos pasar por parte de un equipo
cinematográfico. Este equipo, más falso que una moneda de 3€, se supone que
está buscando exteriores en Irán, para una película de ciencia ficción.
¿Merece la pena verla?
Yo pienso que si, por lo menos por ver recreado un hecho real y compartir la angustia
de esa pobre gente, cuyo único pecado, es poseer la nacionalidad americana.
Yo pienso que si, por lo menos por ver recreado un hecho real y compartir la angustia
de esa pobre gente, cuyo único pecado, es poseer la nacionalidad americana.
Yo tengo muchas ganas de verla.El Ben Affleck director,me encanta!!
Sí, Sí…El 26 de Octubre es una fecha en la que siempre voy al cine, así que este año ya sé que película voy a ver. Con las Ganas que tengo de verla.